Creo que estamos mezclando demasiado las cosas. ¿Agile Coach, Agente de Cambio?


La cebra no puede deshacerse de sus rayas. — “Zebra Line” by ROSS HONG KONG is licensed under CC BY-NC-SA 2.0

Quizás esto no agradará a algunas personas y esa no es mi intención en esta publicación, pero creo que estamos mezclando demasiado las cosas. ¿Agile Coach, Agente de Cambio? Espero que los consultores no se enfaden conmigo, podría estar cerrándome algunas puertas en este momento, pero si lees entre líneas, hay lugar para todos 🙂

«Estamos descubriendo formas mejores de desarrollar software tanto por nuestra experiencia como ayudando a terceros. A través de este trabajo hemos aprendido a Valorar:

Individuos e interacciones sobre procesos y herramientas
Software funcionando sobre documentacón extensiva
Colaboración con el cliente sobre negociación contractual
Respuesta ante el cambio sobre seguir un plan

Esto es, aunque valoramos los elementos de la derecha, valoramos más los de la izquierda.”

Así comienza el Manifiesto Ágil.

Si trabajas en IT y evangelizas el manifiesto ágil: Agile Coach = Desarrollo de software ágil

https://en.wikipedia.org/wiki/Agile_software_development

Si trabajas ayudando a las organizaciones a trabajar de manera diferente: Agente de Cambio = Gestión del cambio

https://en.wikipedia.org/wiki/Change_management

No sé si pueden ser ambos, tal vez sí, pero definitivamente son diferentes. ¿Quizás deberíamos llamar a las cosas por su nombre?

Puedo entender que los buenos resultados que se han escuchado de la agilidad en el mundo de la tecnología han hecho que mucha gente piense que es la cura para todo, pero creo que eso ha llevado a un intento de comercializar agresivamente la agilidad como “talla única”. Se adapta a todo ”en forma de “marcos de trabajo o procesos”(disfrazados), y suena bonito añadir la palabra ágil a todo, suena genial, cuando en realidad eso no es agilidad.

No se trata de que los «frikis de IT» se apropien o mantengan algo oculto a los demás, sino que «me chirria», creo que está mal y no refleja realmente el trabajo que hacen los Agile Coaches (coach para el desarrollo ágil de software). Creo que en mi rol hay “algo de Coach”, aunque creo que la parte más importante de ese “lado de Coach” es saber qué preguntas necesito hacer, las correctas (y eso viene de la experiencia en el campo), Mis conversaciones se centran principalmente en preguntas, hago toneladas de ellas y no prescribo nada como Scrum, Kanban, OKR’s o cualquier otro framework /técnica (de moda) como la cura única para todos los dolores, en cualquier caso, podría preguntar si han intentado alguno de esos, o si están dispuestos a probar uno diferente, y si aún no funciona, puedo intentar ayudarles a encontrar su propio camino hasta que lo hagamos funcionar, y luego evolucionarlo y continuamente mejorarlo.

Para probar todo lo anterior y más allá, no necesitas tener un certificado, solo tienes que ser curioso y tener ganas de ser mejor, y eso, amigos míos, es agilidad.

No creo que sea correcto que las personas obtengan certificados sin siquiera saber cuál es el problema que tienen, cuando es muy probable que, por ejemplo, ninguno de los términos antes mencionados pueda resolver esos problemas (asumiendo que realmente si tienes un problema que resolver). Me siento un poco mal con el espíritu de entrenamiento que existe porque puedes ver cómo el entrenamiento aumenta cada vez que tenemos una crisis económica, tendemos a pensar que el entrenamiento es nuestro salvador, solo capacítate, no importa en qué, en lugar de pensar porqué.

No tengo ningún certificado, y aún no tengo en mi horizonte obtener uno, y quiero dejar claror que no estoy diciendo que no debas obtener los que creas que necesitas, pero creo que si obtengo un certificado de “superhéroe” no me convertirá en uno, y mucho menos en dos o tres días, pero bueno, no soy yo solamente quien dice esto, creo que es de sentido común, así que elige sabiamente.

Creo que, por ejemplo, los Agentes de Cambio pueden evangelizar una mentalidad LEAN en las organizaciones (no estoy seguro si lo hacen), por lo general no escucho sobre mucho hablar de ello, solo escucho «Scrum esto, Scrum aquello», y creo que menos prescripción de procesos y herramientas aportaría más valor, ayudar a las organizaciones primero a evitar generar desperdicios, eliminar todo lo que no es esencial, no se trata de agregar, se trata de eliminar o reducir, creo.

El manifiesto es muy explícito sobre esto y pone a las personas por encima de los procesos y herramientas, y sin prescripción alguna, pero, aun así, algunos intentan venderte un proceso o una herramienta.

Es por eso que quizás no puedo entender cómo un grupo de personas en un hotel o una tienda pueda verse obligado a «hacer scrum» en lugar de comprender sus problemas, empoderarlos para encontrar soluciones a sus problemas y brindarles apoyo durante todo el viaje.

Hay algo de lo que me di cuenta durante mi travesía de cabello oscuro a más canoso, y es que para aprender debo escuchar a los que piensan diferente a mí y a los que piensan lo mismo, pero sobre todo, a los que piensan diferente.

🤔

Dejo un enlace al Manifiesto para aquellos que aún no lo han leído o sienten curiosidad: https://agilemanifesto.org/iso/es/manifesto.html

Se abre un debate (saludable), pero no me escuches, sal, lee sobre ello y escucha a las personas que saben más que yo 🙂

Gracias por leerlo.

Francisco Cobos

🐢 “Poc a Poc” (Little by Little)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s